Home / Consultoría / Transformación Educativa

 

 

Formamos y asesoramos para que un centro/institución/empresa desarrolle una innovación eficaz. Nuestra oferta formativa la enfocamos en:

Transformación Educativa

Desarrollo de un modelo educativo propio

  •  Contenido:
  • • Metodologías activas innovadoras
  • • Qué es un Modelo Educativo
  • • Partes de un Modelo Educativo
  • • Análisis DAFO
  • • Elaboración de Modelo educativo
  • • Objetivos e Indicadores de medición

 

  • Objetivos:
    • • Conocer diferentes metodologías activas
    • • Conocer qué es un Modelo educativo
    • • Analizar nuestro propio centro
    • • Elaborar un Modelo Educativo propio
    • • Conocer cómo analizar sistemáticamente y llevar el seguimiento de la evolución de nuestro Modelo educativo.

 

  • Metodología: participativa y con ejemplos concretos que sirvan de referencia.

 

  • Horas de la formación: 12h.

 

Más información >>

Aprendizaje basado en proyectos

  •  Contenido:
  • • Qué es trabajar por proyectos
  • • 20 razones para trabajar por proyectos
  • • Qué rol debe adoptar el profesorado
  • • Pasos para diseñar un proyecto
  • • Conocemos la herramienta CANVAS
  • • Organización general
  • • Indicadores de control y de éxito

 

  • Objetivos:
  • • Conocer qué significa trabajar por proyectos
  • • Conocer pasos de un proyecto
  • • Conocer herramienta para planificar proyectos
  • • Diseñar proyectos de alta calidad
  • • Evaluar y medir proyectos

 

  • Metodología: participativa y con ejemplos concretos que sirvan de referencia.

 

  • • Horas de la formación: 8h.

 

Más información >>

Design thinking

  •  Contenido:
  • • Introducción
  • • Fases
  • • Evaluación en equipos: análisis DAFO
  • • Co-evaluación: critical Friends

 

  • Objetivos:
  • • Conocer qué significa Design Thinking
  • • Conocer las fases necesarias
  • • Saber elaborar un proyecto con esta metodología
  • • Saber cómo se evalúa un proyecto
  • • Conocer la fuerza de la co-evaluación

 

  • Metodologíatotalmente participativa con ejemplos reales para aula.

 

  • • Horas de la formación: 8h.

 

Más información >>

Herramientas de gestión de aula y aprendizaje cooperativo

  •  Contenido:
  • • Herramientas y materiales que ayudan a la gestión adecuada del aula
  • • Algunas estructuras de aprendizaje cooperativo que ayudan en la gestión
  • • Programación de aula con estructuras cooperativas
  • • Acuerdos de centro, implantación y seguimiento

 

  • Objetivos:
  • • Formar al claustro en herramientas para la mejora de la práctica docente utilizando, entre otras herramientas, estructuras de Aprendizaje Cooperativo
  • • Asesorar al equipo directivo y docentes para llegar a acuerdos de utilización de las herramientas aprendidas en la formación y medición de lo conseguido

 

  • Metodología: se vive en propia piel las herramientas para la gestión. Se utilizan ejemplos reales de diferentes niveles.

 

  • • Horas de la formación: de 6h. a 12h.

 

Más información >>

Flipped classroom para un aprendizaje autónomo y personalizado

  •  Contenido:
  • • ¿Qué es Flipped Classroom? Pros y contras.
  • • Formas de presentación de la información y rol del profesorado.
  • • Puesta en práctica del aprendizaje.
  • • Evaluación y medición del aprendizaje. Portfolio del alumnado.

 

  • Objetivos:
  • • Conocer qué es Flipped classroom evolucionado
  • • Conocer cómo poner en práctica esta metodología
  • • Conocer cómo diseñar un portfolio para el alumnado y su evaluación
  • • Conocer algunas herramientas digitales que nos ayudan a poner en práctica esta metodología

 

  • Metodología: participativa y con ejemplos reales de aulas de diferentes niveles.

 

  • Horas de la formación: 8h.

 

Más información >>

Evaluación formativa y auténtica

  •  Contenido:
  • • ¿Qué es evaluar?
  • • ¿Qué evaluar?

Estilos de aprendizaje

Competencias

Técnicas de estudio

Producciones etc.

  • • Evaluación del proceso de aprendizaje
  • • Evaluación de las dimensiones de aprendizaje
  • • Evaluación del desempeño docente
  • • Coaching Pedagógico
  • • Evaluación del perfil de salida del alumnado
  • • Quién y cómo evaluar
  • • Autoevaluación. Metacognición
  • • Herramientas para la evaluación. Cómo las aplicaciones tecnológicas pueden ayudarnos a evaluar

 

  • Objetivos:

• Conocer qué es evaluar

• Conocer quién y cómo evaluar

• Saber qué tener en cuenta y cómo evaluar a nuestro alumnado

• Saber cómo evaluar y perfeccionar la evaluación en nuestros docentes

• Conocer algunas herramientas para identificar estilos de aprendizaje

• Conocer diferentes herramientas para la evaluación

 

  • Metodología: Participativa y con ejemplos concretos de buenas prácticas en aula

 

  • • Horas de la formación: 12h.

 

Más información >>

Paisajes de aprendizaje

  •  Contenido:

• ¿Qué es un micro paisaje, paisaje y macro paisaje?

• Aprendizaje autónomo y personalizable

• Tareas o retos comunes

• Opciones de elección libre por parte del alumnado

• Trabajo individual y en equipo de forma colaborativa

• Itinerarios gestionados por el alumnado

• Herramientas digitales que apoyan el proceso de aprendizaje

 

  • Objetivos:

• Conocer la diferencia entre micro paisaje, paisaje y macro paisaje

• Cómo personalizar el aprendizaje y fomentar un aprendizaje autónomo

• Conocer cómo el alumnado puede gestionar sus itinerarios de aprendizaje

• Conocer algunas herramientas digitales que facilitan esta forma de aprender

 

  • Metodología: Participativa y con ejemplos concretos de buenas prácticas en aula

 

  • • Horas de la formación: 8h.

 

Más información >>

Proceso de implantación metodológica, medición y seguimiento

Contenido

  • • Metodologías activas y Modelo educativo
  • • Formación para claustro y equipo directivo. Formaciones generales y personalizadas
  • • Acuerdos de implantación
  • • Medición de la implantación: objetivos e indicadores
  • • Seguimiento: coaching directo en aula, entrevistas personalizadas, reuniones generales de reflexión

 

Objetivos

  • • Reflexionar sobre qué metodologías utilizar según nuestro Modelo Educativo
  • • Conocer cómo formar al claustro de forma efectiva.
  • • Conocer cómo poder llegar a acuerdos de implantación
  • • Conocer cómo elaborar objetivos e indicadores de implantación
  • • Conocer cómo realizar un buen coaching directo en aula, entrevistas personalizadas y reuniones generales de reflexión

 

Metodología

  • • Trabajaremos de forma individual, por parejas y por equipos, con la aportación de experiencias reales de implantación en centro por parte del ponente.

 

Horas: 4h

 

Más información >>

Metacognición: rutinas y destrezas de pensamiento

Contenido

  • • Enseñar a pensar
  • • Habilidades de pensamiento superior
  • • 3 tipos de pensamiento según Dr. Robert Swartz
  • • Rutinas de pensamiento del Dr. Perkins
  • • Ejemplos de rutinas de pensamiento
  • • Metacognición en el aula

 

Objetivos

  • • Conoceremos qué es el pensamiento analítico, crítico y creativo
  • • Conoceremos cómo trabajar el pensamiento analítico, crítico y creativo
  • • Conoceremos rutinas de pensamiento para enseñar a pensar
  • • Saber cómo introducir la metacognición a través de rúbricas

 

Metodología

  • • participativa y con ejemplos concretos que sirvan de referencia

 

Horas:  8h

 

Más información >>

Con certificación internacional del Dr. Spencer Kagan.

Global Learning tiene la franquicia a nivel nacional del Dr. Spencer Kagan. Estamos certificados para poder impartir sus talleres formativos, así como preparar y certificar a trainers internos.

Más información >>

Un Proyecto va más allá de una mera formación.

Aportamos Proyectos Personalizados, trabajando codo a codo con el Equipo Directivo.  Comenzando con una fase inicial de Diagnóstico, continuando con una fase de Formación y finalizando con Asesoramiento para la implantación (organización y objetivos concretos) y medición (indicadores) de la transferencia al puesto de la formación recibida.

Más información >>